qué es lo que busca Trump en Groenlandia

¡Hola! Somos Tania y Juan y este es nuestro análisis de noticias de medioambiente de la semana. Hoy analizamos la huella climática de los incendios de Los Ángeles, el récord de temperatura de 2024 y los intereses reales de Trump en Groenlandia.

Planeta Mauna Loa es una newsletter semanal sobre medioambiente. Si te gusta lo que lees, suscríbete para recibirla cada siete días de forma gratuita y compártenos para que esta comunidad siga creciendo.

Esta es una versión resumida de nuestra newsletter, lee el texto completo en Substack.

(IN)SEGUROS

Las imágenes de los incendios de Los Ángeles (que dejan por ahora 25 muertos y cientos de miles de evacuados) han dado la vuelta al mundo. Las fotos de mansiones calcinadas o el vídeo de un McDonald’s en llamas han servido de potentes metáforas de la crisis climática, pero ¿tiene realmente algo que ver el cambio climático en todo esto?

Estadísticamente, esta ola de incendios es muy poco frecuente: lo normal es que California no registre alertas por fuegos hasta el mes de junio. Pero un cóctel perfecto de factores hizo posible lo improbable.

La primera mitad del 2024 fue inusualmente húmeda en la región por influencia de El Niño, lo que llenó los bosques de vegetación. Pero desde octubre solo ha caído un 2 % de la lluvia habitual, por lo que el combustible vegetal está seco. Esto ha coincidido con los vientos de Santa Ana que soplan con fuerza desde el interior desértico de Estados Unidos (y sí son habituales en esta época). Son tan secos que la humedad relativa del aire en Los Ángeles llegó a bajar del 5 % estos días.

¿Cómo se relaciona esto con el cambio climático? Sigue leyendo en Substack.

TRUMP EN GROENLANDIA

Donald Trump todavía jurará su cargo como presidente de Estados Unidos en los próximos días, pero lleva semanas marcando la agenda. Entre otras cosas, ha reavivado la batalla para incorporar Groenlandia, una nación semiautónoma de Dinamarca, al territorio de Estados Unidos. Dice que es necesario por motivos de seguridad nacional, pero ¿qué se le ha perdido realmente a Trump en la isla más grande del mundo?

Como en el resto del planeta, los hielos de Groenlandia están desapareciendo, lo que abre las puertas a explotar sus recursos. Un informe del Gobierno danés publicado en 2023 señalaba la existencia de depósitos de cobre, litio, níquel, cobalto y varias tierras raras. Todos ellos son minerales críticos para la fabricación de tecnologías, aunque el propio informe reconocía que la calidad y la cantidad de recursos de los yacimientos es desconocida.

Además, la isla podría tener también reservas importantes de petróleo. Sin embargo, la mayoría de operaciones de exploración de los últimos 50 años no ha encontrado nada y la población local se opone firmemente a la explotación petrolera.

Y hay más cosas que se le han perdido a Trump en Groenlandia. Sigue leyendo Planeta Mauna Loa en Substack.

Esperamos que hayas disfrutado esta edición de Planeta Mauna Loa. Si tienes comentarios, no dudes en escribirnos.

Y si te gusta lo que lees cada semana, acuérdate de recomendarnos. Es la mejor manera que tenemos de llegar a más gente.

¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *