
¡Hola! Somos Tania y Juan y esto es Planeta Mauna Loa, nuestro análisis de noticias de medioambiente de la semana. Hoy te hablamos de las tecnologías de geoingeniería, de los impactos ambientales de la guerra de Ucrania y del misterio del canto de las ballenas.
Planeta Mauna Loa es una newsletter semanal sobre medioambiente. Si te gusta lo que lees, suscríbete para recibirla cada siete días de forma gratuita y compártenos para que esta comunidad siga creciendo.
Esta es una versión resumida de nuestra newsletter, lee el texto completo en Substack.
TECNOLOGÍAS DE GEOINGENIERÍA
Los 193 países miembros de la ONU celebran estos días en Nairobi (Kenia) la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medioambiente. Al llamado parlamento mundial sobre el medioambiente le toca debatir esta vez sobre escasez de agua, minería o financiación ambiental. Pero hay un tema en la agenda que llama la atención por encima del resto: la geoingeniería climática.
A propuesta de Suiza, la asamblea va a abordar las posibilidades – y los riesgos – de usar tecnologías para alterar el clima de la Tierra a gran escala y contener el calentamiento global. Estas tecnologías incluyen desde la captura de CO2 de la atmósfera (algo en lo que ya se ha invertido mucho esfuerzo, pero sin grandes resultados) hasta la estabilización artificial de los glaciares, pasando por el bloqueo de la luz solar.
¿Quieres saber de qué va todo esto? Sigue leyendo nuestro Substack.
700 DÍAS DESPUÉS
Se cumplen dos años del inicio de la invasión rusa en Ucrania, un conflicto que acumula enormes pérdidas humanas y materiales y que tiene además un efecto colateral: los daños en el medioambiente. La destrucción del entorno y la contaminación del suelo, del agua y del aire han sido la norma durante estos dos últimos años.
Empecemos por el suelo. De acuerdo con un informe elaborado por el ministerio de Medioambiente del país, el 30 % del territorio está minado y se calcula que se necesitarán más de 700 años para eliminar estas bombas. Los incendios han quemado 2,4 millones de hectáreas (casi la superficie total de Galicia) y 25 parques y reservas naturales han estado en zona de guerra, por lo que la vegetación y los animales se han visto afectados.
Y la lista sigue. Te contamos más en Substack.
Esperamos que hayas disfrutado esta edición de Planeta Mauna Loa. Si tienes comentarios, no dudes en escribirnos.
Y si te gusta lo que lees cada semana, acuérdate de recomendarnos. Es la mejor manera que tenemos de llegar a más gente.
¡Gracias!