
¡Hola! Este es nuestro análisis de noticias de medioambiente de la semana. Hoy analizamos las relaciones entre la salud y el petróleo, los débiles compromisos ambientales de Xi Jinping y la renaturalización de más de 850 000 hectáreas en la península Ibérica.
Planeta Mauna Loa es una newsletter semanal sobre medioambiente. Si te gusta lo que lees, suscríbete para recibirla cada siete días de forma gratuita y compártenos para seguir creciendo.
Esta es una versión resumida de nuestra newsletter, lee el texto completo en Substack.
SALUD Y PETRÓLEO
Nuestra adicción a los combustibles fósiles afecta ala salud de las personas de todo el mundo. Así de contundente es el último estudio publicado por The Lancet Countdown. El cambio climático causado por los gases de efecto invernadero amenaza nuestro bienestar mediante la inseguridad alimentaria, las altas temperaturas, el aumento de las enfermedades infecciosas y los fenómenos meteorológicos extremos. Además, al socavar los pilares de la salud, agrava los efectos de otras crisis, como las provocadas por la covid-19 o la guerra de Ucrania.
Los autores del estudio también denuncian que gobiernos y empresas continúan priorizando el negocio de los combustibles fósiles por encima de la salud de las personas. La falta de financiación dificulta la transición justa hacia un mundo sin emisiones.
POR EL PODER DE XI
Xi Jinping seguirá siendo el presidente del gigante asiático durante los próximos cinco años. El XX Congreso del Partido Comunista de China que ha revalidado su figura también ha dejado una serie de claves medioambientales que marcarán la lucha contra el cambio climático.
China se comprometió a dejar de financiar la construcción de nuevas plantas de carbón en el extranjero. Hasta ahora, ha paralizado 26 de los 104 proyectos que tenía previstos. Y también se fijó el objetivo de reducir las emisiones a cero en 2060, pero Xi ha asegurado que esto se hará de forma gradual.
Lee los entresijos del congreso en la edición de esta newsletter en Substack.
EL DIABLO METÁLICO

Sus reflejos brillantes los convirtieron en tesoros para los coleccionistas durante décadas, pero la fascinación dio paso al miedo cuando empezaron a observar a los escarabajos joya de cerca. El de la imagen, que ha logrado una distinción especial en el Small World Photomicrography Competition 2022, puede dar yuyu (hasta que descubres que lo que parecen sus ojos y su boca, en realidad, no lo son).
Termina de leer la newsletter en Substack.
Esperamos que hayas disfrutado esta edición de Planeta Mauna Loa. Si tienes comentarios, no dudes en escribirnos.
Y si te gusta lo que lees cada semana, acuérdate de recomendarnos. Es la mejor manera que tenemos de llegar a más gente.
¡Gracias!
Pingback: Qué esperar de la COP27: el análisis de Fernando Valladares