Newsletters publicadas

Cada siete días, publicamos una newsletter con noticias de medioambiente en la que analizamos lo más destacado de la actualidad semanal. El boletín Planeta Mauna Loa se envía al email de cada suscriptor, pero a continuación pueden consultarse todas las newsletters publicadas hasta la fecha. Suscríbete gratis en el banner de la derecha.

  • Orcas en el estrecho de Gibraltar
    Hablamos de qué pasa con las orcas en el estrecho de Gibraltar, la rebelión de las ciudades más contaminadas y la solución a la sequía en el oeste de Estados Unidos.
  • Esclavitud moderna
    Analizamos las implicaciones de superar un calentamiento de 1,5 ºC en los próximos años y hablamos de esclavitud moderna y del primer animal en la Tierra.
  • Soluciones a los plásticos
    Hablamos de las soluciones a los plásticos y la contaminación, el auge de los monos en TikTok y la salidas que le quedan a la selva amazónica.
archivo de noticias de medioambiente analizadas por Planeta Mauna Loa

Archivo de newsletters publicadas con noticias de medioambiente

Si vives en este planeta, te interesa conocer la belleza y la riqueza de la Tierra. Si vives en este planeta, te interesa conocer cómo todo está relacionado con el medioambiente. El conocimiento nos ayuda a entender nuestro entorno y a conectar con nuestro planeta y con todos los que viven en él.

Por eso, si vives en este planeta, te interesa nuestro análisis semanal de noticias de medioambiente. Te interesa Planeta Mauna Loa.

Estes son todos nuestros boletines publicados hasta la fecha:

La leyenda del panda albino.
La contaminación del aire. 1 de junio de 2023.

Los anillos del faraón.
La esclavitud moderna. 25 de mayo de 2023.

Un gorila en Instagram.
El problema de los plásticos. 18 de mayo de 2023.

McDonald’s contraataca 🍔
Estudios de atribución. 11 de mayo de 2023.

Flechazo en la pecera.
Bicicletas en Dinamarca. 4 de mayo de 2023.

Siesta en altamar.
El impacto de la moda. 27 de abril de 2023.

Nucelar, la palabra es nucelar.
La energía nuclear en Europa. 20 de abril de 2023.

Las señoras del clima.
Qué pasa en Doñana. 13 de abril de 2023.

Las tres estaciones de Vivaldi.
Claves de la Conferencia del Agua. 30 de marzo de 2023.

Abrir en caso de emergencia.
Resumen del IPCC. 23 de marzo de 2023.

La fiebre del oro (negro).
El proyecto Willow. 16 de marzo de 2023.

Dinosaurios en el supermercado.
El Tratado de alta mar. 9 de marzo de 2023.

Viscoso, pero sabroso.
Qué es El Niño. 2 de marzo de 2023.

Hablando en pársel.
Bucles de retroalimentación. 23 de febrero de 2023.

Lo mío, pa mí.
Accidente de tren en Ohio. 16 de febrero de 2023.

En Barranquilla se planta así.
Estado de los humedales. 9 de septiembre de 2023.

No es país para secos.
Impuestos para los megarricos. 2 de febrero de 2023.

Un algoritmo negacionista.
La neutralidad de carbono. 26 de enero de 2023.

Quemar después de leer.
Los papeles de ExxonMobil. 19 de enero de 2023.

La isla del lemur.
Acuerdo de la COP15. 12 de enero de 2023.

Las mejores noticias ambientales de 2022.
22 de diciembre de 2022.

Sobornos a todo gas.
La corrupción en el Parlamento. 15 de diciembre de 2022.

Más trenes para Mbappé.
La cumbre de biodiversidad. 8 de diciembre de 2022.

Los reyes del metal.
La erupción del Mauna Loa. 1 de diciembre de 2022.

Amigos del petrodólar.
Los resultados de la COP27. 24 de noviembre de 2022.

Los corales de la COP.
El límite de 1,5 ºC. 17 de noviembre de 2022.

Sin wifi en el resort.
Primera semana de la COP. 10 de noviembre de 2022.

Con un pie en Egipto.
La previa de la COP27. 3 de noviembre de 2022.

Salud, dinero y carbón.
El bienestar y los combustibles. 27 de octubre de 2022.

¡Más dinero!
COP27 y financiación. 20 de octubre de 2022.

Soborno ibérico.
Retardismo climático. 13 de octubre de 2022.

Mírala, mírala 🎵
Las fugas de gas en el Báltico. 6 de octubre de 2022.

Verde que te quiero verde.
¿Están cambiando los huracanes? 29 de septiembre de 2022.

Reguetón climático.
El acceso a la energía en Puerto Rico. 22 de septiembre de 2022.

Ladronas de guante sucio.
El estado del clima en África. 15 de septiembre de 2022.

Maestro suricato.
La energía y el gas en Europa. 8 de septiembre de 2022.

Una medusa inmortal.
Las inundaciones en Pakistán. 1 de septiembre de 2022.

La invasión de los conejos.
El clima en América Latina. 25 de agosto de 2022.

Regreso al futuro (climático).
Sequía en Europa y geopolítica. 18 de agosto de 2022.

El mono samurái.
Más calor y más incendios. 21 de julio de 2022.

El hobbit y la cigüeña gigante.
Olas de calor y colapso en Sri Lanka. 14 de julio de 2022.

Un marsupial volador.
Los incendios y el cambio climático. 7 de julio de 2022.

El secreto de la vetusta Morla.
El cambio climático en la frontera. 30 de junio de 2022.

Vaciada y calcinada.
El incendio en la sierra de la Culebra. 23 de junio de 2022.

La revolución masái.
Olas de calor y la contaminación del tabaco. 16 de junio de 2022.

Calderilla para Repsol.
El cargador único y la salud mental. 9 de junio de 2022.

Tiburón contra megalodón.
Los desplazados del cambio climático. 2 de junio de 2022.

27 000 dientes de gigante submarino.
La huella de consumo de los países ricos. 26 de mayo de 2022.

Musicales y alucinógenas.
El avance de la desertificación en el mundo. 19 de mayo de 2022.

Sucedió en Las Vegas.
¿Qué hacer frente al cambio climático? 12 de mayo de 2022.

Un chihuahua feroz.
La ola de calor en la India. 5 de mayo de 2022.

Juego de Climas.
El cambio climático en Europa. 28 de abril de 2022.

Cotilla y tejedora.
La sequía en el Cuerno de África. 21 de abril de 2022.

Mona y con derechos.
Claves de la ley de residuos de España. 14 de abril de 2022.

El traductor del manatí.
Soluciones al cambio climático. 7 de abril de 2022.

El lenguaje de los simios.
Ola de calor en los polos. 31 de marzo de 2022.

Sexy y desplumado.
Las renovables y la guerra de Ucrania. 17 de marzo de 2022.

Un paracaidista arácnido.
El gas natural y la guerra de Ucrania. 10 de marzo de 2022.

Hormigas S. A.
Claves del último informe del IPCC. 3 de marzo de 2022.

El carnaval de las polillas.
¿Qué pasa en Madagascar? 24 de febrero de 2022.

Manual de robo submarino.
Emisiones de metano desconocidas. 17 de febrero de 2022.

Doctor Zaius.
Taxonomía climática de la Unión Europea. 10 de febrero de 2022.

Vikingo y barrendero.
Cría de pulpo en cautividad. 3 de febrero de 2022.

Un hipopótamo parlanchín.
Vertido de petróleo en Perú. 27 de enero de 2021.

A vista de pingüino.
La mayor área marina protegida de Europa. 20 de enero de 2022.

Guía del autoestopista antártico.
Claves de la polémica de las macrogranjas. 13 de enero de 2022.

Las mejores noticias del año.
Mejores noticias de medioambiente de 2021. 23 de diciembre de 2021.

El método orangután.
Tornados y cambio climático. 16 de diciembre de 2021.

Verbena en el arrecife.
Amenazas de los suelos. 9 de diciembre de 2021.

El oro de la selva.
Claves del nuevo gobierno de Alemania. 2 de diciembre de 2021.

Carta desde Hogwarts. 25 de noviembre de 2021.

Indígenas sin cohetes. 18 de noviembre de 2021.

Astérix en Glasgow. 11 de noviembre de 2021.

La hora del bla. 4 de noviembre de 2021.

V de macaco. 28 de octubre de 2021.

ADN lunar. 21 de octubre de 2021.

Un príncipe sin plomo. 14 de octubre de 2021.

El rey del corral. 7 de octubre de 2021.

Por Osiris y por Apis. 30 de septiembre de 2021.

Máscaras y carettas. 23 de septiembre de 2021.

Al fondo a la derecha. 16 de septiembre de 2021.

Lágrimas de lagartija. 9 de septiembre de 2021.

Alzamiento capibara. 2 de septiembre de 2021.

Un desnudo escamoso. 26 de agosto de 2021.

Un delfín con flotador. 19 de agosto de 2021.

Ladrones de medio pelo. 12 de agosto de 2021.

Los diminutos. 15 de julio de 2021.

Sin miedo al rey león. 8 de julio de 2021.

Petirrojos cuánticos. 1 de julio de 2021.

Apocalipsis Mouse. 24 de junio de 2021.

Jorobada y tragaldabas. 17 de junio de 2021.

Pekín Express. 10 de junio de 2021.

El traficante más buscado. 3 de junio de 2021.

Tumbilis a la fuga. 27 de mayo de 2021.

Tú al abismo y yo a California. 20 de mayo de 2021.

Risa contagiosa. 13 de mayo de 2021.

Una gamba a puñetazos. 6 de mayo de 2021.

Vuelta al mundo en alimoche. 29 de abril de 2021.

Un Flipflopi de agua dulce. 22 de abril de 2021.

Un cortacésped prehistórico. 15 de abril de 2021.

Meteorito tropical. 8 de abril de 2021.

El último kokako. 31 de marzo de 2021.

Una morsa sin restricciones. 25 de marzo de 2021.

Petroleras contra Netflix. 18 de marzo de 2021.

Un dron para el kakapo. 11 de marzo de 2021.

Un búnker en el chiringuito. 4 de marzo de 2021.

Un delfín neurótico. 25 de febrero de 2021.

Un glotón carroñero. 18 de febrero de 2021.

Sin presas para el manchú. 11 de febrero de 2021.

Esquivo y culotapado. 4 de febrero de 2021.

Regreso a Punta Bikini. 28 de enero de 2021.

Mono y calculador. 21 de enero de 2021.

Damanes cantarines. 14 de enero de 2021.

Sin seguros fósiles. 24 de diciembre de 2020.

500 vueltas a la Tierra. 17 de diciembre de 2020.

El caso de los reptiles contra Tesla. 10 de diciembre de 2020.

Una ballena tierra adentro. 3 de diciembre de 2020.

Un langur de laboratorio. 26 de noviembre de 2020.

Tejados asilvestrados. 19 de noviembre de 2020.

Un tiburón tuitero. 12 de noviembre de 2020.

Ventosas gustativas. 5 de noviembre de 2020.

Rinoceronte in vitro. 22 de octubre de 2020.

Huida coordinada. 15 de octubre de 2020.

Cleptómanos y carroñeros. 8 de octubre de 2020.

Un gecko de paseo. 1 de octubre de 2020.

La araña y los frailejones. 24 de septiembre de 2020.

Vuelos a ninguna parte. 17 de septiembre de 2020.

Tres millones de bajas. 10 de septiembre de 2020.

Un pueblo sin Cheetos. 3 de septiembre de 2020.

Solo mosquitos macho. 27 de agosto de 2020.

Más elefante que musaraña. 20 de agosto de 2020.

Una serpiente en la lavadora. 13 de agosto de 2020.

Delatados por el guano. 6 de agosto de 2020.

Un sol en miniatura. 30 de julio de 2020.

Un petrolero oxidado. 23 de julio de 2020.

Brasil despide al mensajero. 16 de julio de 2020.

Hipotecas a pie de playa. 25 de junio de 2020.

Sin murciélagos no hay tequila. 18 de junio de 2020.

Cinco pangolines. 11 de junio de 2020.

Agua sin plástico. 4 de junio de 2020.

Un despegue eléctrico. 28 de mayo de 2020.

Un país sin bicicletas. 21 de mayo de 2020.

Entre diques y dunas. 14 de mayo de 2020.

La evacuación de los rinocerontes. 7 de mayo de 2020.

El estrés de las ballenas. 30 de abril de 2020.

Optimistas por naturaleza. 23 de abril de 2020.

Una crisis para aprender. 17 de abril de 2020.

El clima en tiempos de pandemia. 9 de abril de 2020.

Súscribete aquí y consulta nuestra política de privacidad.