las mejores noticias de 2024 en clave medioambiental

¡Hola! Somos Tania y Juan y este es nuestro análisis de noticias de medioambiente de la semana. Hoy te traemos las que para nosotros son las mejores noticias de 2024 a nivel medioambiental, desde las victorias del activismo climático hasta los hallazgos de nuevas especies.

Planeta Mauna Loa es una newsletter semanal sobre medioambiente. Si te gusta lo que lees, suscríbete para recibirla cada siete días de forma gratuita y compártenos para que esta comunidad siga creciendo.

Esta es una versión resumida de nuestra newsletter, lee el texto completo en Substack.

MEJORES NOTICIAS DE 2024 PARA EL PLANETA

Este 2024 que termina ha estado lleno de noticias medioambientales muy duras, como las consecuencias de la DANA en Valencia, los grandes incendios de Portugal y América Latina o los dos petroleros que acaban de hundirse en el mar Negro.

Pero también ha habido buenas noticias y hoy vamos a darles todo el protagonismo. Cumpliendo con una tradición de Planeta Mauna Loa, repasamos las que, para nosotros, son las 10 mejores noticias del año para el planeta y el medioambiente (con un bonus al final).

Léelas todas en Substack. Aquí te dejamos dos ejemplos.

LA NATURALEZA SIGUE SIENDO FANTÁSTICA

un pez de fuerte color rojo que parece que camina con sus aletas sobre el fondo

Schmidt Ocean Institute

Podría parecer que la Tierra ya no tiene secretos para nosotros, pero nada más lejos de la realidad. Este último año nos deja el descubrimiento de más de 100 nuevas especies en los montes submarinos de Chile (entre ellas, un pez que parece que camina) y el de un ecosistema increíble en las fuentes hidrotermales de la Dorsal del Pacífico, a 2500 metros de profundidad, en el que viven gusanos y bivalvos gigantes.

También ha sido el año de los gimnuros, los primos sin púas de los erizos, que han sumado cinco nuevas especies a su familia. Y el de los sapos pulga: la última especie descubierta en Brasil se ha subido al podio de los vertebrados más pequeños del mundo con sus siete milímetros de longitud.


EL MEDIOAMBIENTE TAMBIÉN ES LEY

Costó trabajo, pero finalmente la Unión Europea sacó adelante su Ley de Restauración de la Naturaleza, que entró en vigor en el mes de agosto. Su principal objetivo es recuperar los ecosistemas y su biodiversidad en al menos el 20 % de las áreas terrestres y marítimas degradadas de la UE en 2030. Aquí te contamos algunas de las medidas que contempla la ley.

Además, el Parlamento y el Consejo de la UE se pusieron de acuerdo para endurecer la normativa de contaminación atmosférica y reducir los principales contaminantes del aire. Y España anunció que implantará el sistema de depósito y retorno (SDDR) de envases, tras constatar que el sistema actual de recogida no funciona.

Termina de leer Planeta Mauna Loa en Substack.

Esperamos que hayas disfrutado esta edición de Planeta Mauna Loa. Si tienes comentarios, no dudes en escribirnos.

Y si te gusta lo que lees cada semana, acuérdate de recomendarnos. Es la mejor manera que tenemos de llegar a más gente.

¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *