la cigüeña pasa el invierno en África y el verano en Europa, pero cuál es el estado de las especies migratorias

¡Hola! Somos Tania y Juan y esto es Planeta Mauna Loa, nuestro análisis de noticias de medioambiente de la semana. Hoy te hablamos del aumento de la aridez y los problemas de la agricultura, el estado de las especies migratorias y el extraño regreso del castor a la península Ibérica.

Planeta Mauna Loa es una newsletter semanal sobre medioambiente. Si te gusta lo que lees, suscríbete para recibirla cada siete días de forma gratuita y compártenos para que esta comunidad siga creciendo.

Esta es una versión resumida de nuestra newsletter, lee el texto completo en Substack.

EL SUELO Y EL CAMPO

Los problemas que han llevado a los agricultores europeos a manifestarse en las calles tienen muchas caras, pero hay una realidad que se impone: la producción de los campos no ha dejado de caer en los últimos años. La combinación de factores climáticos adversos con la gestión insostenible de los recursos ha socavado los cimientos del sector. Solo en España, en 2023 se registraron caídas de hasta el 50 % en la producción de cereal, olivar y viñedo por la sequía.

El cambio climático está haciendo del Mediterráneo un lugar cada vez más árido. La falta de lluvias ha provocado el aumento de la aridez en el 84 % de la superficie de España en la última década, según un nuevo estudio del CSIC. La zona que se considera árida ha pasado de ocupar 307 kilómetros cuadrados entre el 2000 y el 2009 a 7101, afectando en particular a Almería, Murcia y Valencia.

¿Qué otros desafíos enfrenta la agricultura? Sigue leyendo la newsletter en Substack.

ESTADO DE LAS ESPECIES MIGRATORIAS

El misterio de las anguilas ha intrigado a filósofos, naturalistas y científicos durante siglos. Este animal completa dos largas migraciones: una nada más nacer para llegar a los ríos en los que pasa su vida y otra, sin que se sepa muy bien cuándo ni cómo, para regresar al mar de los Sargazos, reproducirse y morir. 

Las anguilas, como muchas tortugas, ballenas, cigüeñas o mariposas, son animales migratorios. Recorren cientos o miles de kilómetros a través de diferentes hábitats en los que se enfrentan a cada vez más problemas causados por la actividad humana. 

El informe de la ONU Estado de las especies migratorias en el mundo analiza, por primera vez, la situación de casi 1200 de estas especies. Concluye que el riesgo está aumentando para todas, que la población del 44 % de ellas está disminuyendo y que el 20 % (el 97 %, en el caso de los peces)está en peligro de extinción. 

No te pierdas el resto. Lee la newsletter completa en Substack.

Esperamos que hayas disfrutado esta edición de Planeta Mauna Loa. Si tienes comentarios, no dudes en escribirnos.

Y si te gusta lo que lees cada semana, acuérdate de recomendarnos. Es la mejor manera que tenemos de llegar a más gente.

¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via
Copy link
Powered by Social Snap