
Temperaturas extremas, olas de calor y récords que superan todos los registros históricos. Cada verano, los medios de comunicación nos bombardean con noticias del calor.
Pero, ¿las entendemos?
No te pierdas nuestra guía gratuita, en colaboración con la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), 10 claves para entender las noticias sobre el calor.
Envíame la guía a:

☀️ Es cierto: hace calor. 2023 fue el año más cálido a nivel global desde que se tienen registros, la temperatura media en España ha aumentado más de 1,5 ºC desde 1961 y algunas predicciones señalan que en 2050 habrá un mínimo de 41 días de olas de calor al año en la península Ibérica.
Sin embargo, estos datos, sin contexto, pueden confundir y generar desinformación. Pueden hacer que nos sintamos alarmados y angustiados o que,por el contrario, pensemos que todo es una exageración.
Con la ayuda de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), queremos compartir contigo algunas claves que te ayudarán a entender qué nos cuentan los medios y los científicos cuando hablan de calor.
Descárgate nuestra guía para acceder a:
- 10 claves sencillas para entender mejor las informaciones sobre el calor.
- Respuestas a preguntas como: ¿por qué en los termómetros de la calle las temperaturas superan los 50 ºC? ¿Y por qué hay días muy calurosos en los que no se habla de ola de calor?
- Una infografía con consejos para protegerte del calor en los días más tórridos del año.
- Todo consultado con los expertos de la AEMET.
- Una suscripción gratis a Planeta Mauna Loa, tu newsletter de medioambiente de referencia
Déjanos tu email y te enviamos un enlace de descarga gratuito.
🔔 Importante: al descargarte la guía, te suscribirás a Planeta Mauna Loa, la newsletter semanal de medioambiente, cambio climático y biodiversidad. Un boletín con rigor, fiable y sin tremendismos, para estar bien informado.
Envíame la guía a:
💚 Acuérdate de compartir esta página para que Planeta Mauna Loa llegue a más gente.