imagen de una tormenta para ilustrar la conexión entre el cambio climático y la DANA

¡Hola! Somos Tania y Juan y este es nuestro análisis de noticias de medioambiente de la semana. Entre otras cosas, te hablamos de las conexiones entre el cambio climático y la DANA en el sur y el este de España y de las claves ambientales de las elecciones de Estados Unidos.

Planeta Mauna Loa es una newsletter semanal sobre medioambiente. Si te gusta lo que lees, suscríbete para recibirla cada siete días de forma gratuita y compártenos para que esta comunidad siga creciendo.

Esta es una versión resumida de nuestra newsletter, lee el texto completo en Substack.

EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA DANA

Lo sucedido en las últimas horas en el sur y el este de España pone de manifiesto los riesgos del calentamiento global y la necesidad de adaptarse a las consecuencias de un clima cada vez más extremo. En el momento de enviar esta newsletter, se contabilizan más de 90 muertos en Valencia, Castilla-La Mancha y Málaga, así como decenas de desaparecidos, tras el paso de una DANA*. 150 000 personas están sin luz y hay numerosos daños en las infraestructuras y en bienes materiales. 

Todavía es pronto para conocer el alcance de las consecuencias de esta DANA y para entender sus causas. Las primeras teorías apuntan a que se vio intensificada por una borrasca y por vientos que arrastraban aire húmedo del Mediterráneo. Las fuertes lluvias (que en algunos puntos dejaron hasta 490 litros por metro cuadrado), acompañadas de tormentas eléctricas y hasta tornados, provocaron grandes riadas e inundaciones.

También es pronto para conocer la influencia del cambio climático en este episodio en concreto (es necesario esperar a que se realicen estudios de atribución), pero desde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) hablan ya de su influencia.

Sigue leyendo la newsletter en Substack.

DONALD, EL ECOLOGISTA

El próximo 5 de noviembre, los estadounidenses votan para elegir a los miembros del Congreso y del Senado y a su nuevo –o nueva– presidente. La batalla por este último puesto entre Donald Trump y Kamala Harris está muy reñida y, aunque hay otras opciones (incluyendo una verde), todo apunta a que uno de los dos será presidente. ¿Pero a nosotros, y al medioambiente, qué nos importa?

Estados Unidos es la mayor economía del planeta, con un PIB que casi duplica al de China. Es, también, uno de los países que más contamina del mundo: el segundo que más emisiones de gases de efecto invernadero generó el año pasado, uno de los que más emisiones per capita produce y el máximo emisor de la historia, responsable del 25 % de todo el CO2 generado desde la Revolución Industrial. Por ello, sus políticas ambientales tienen una gran influencia en el planeta.

¿Y qué dicen los candidatos al respecto? Lee sus propuestas en Substack.

Esperamos que hayas disfrutado esta edición de Planeta Mauna Loa. Si tienes comentarios, no dudes en escribirnos.

Y si te gusta lo que lees cada semana, acuérdate de recomendarnos. Es la mejor manera que tenemos de llegar a más gente.

¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via
Copy link
Powered by Social Snap