una mariposa como símbolo de la CPO16 de la biodiversidad

¡Hola! Somos Tania y Juan y este es nuestro análisis de noticias de medioambiente de la semana. Entre otras cosas, te hablamos de las primeras impresiones de la COP16 de la biodiversidad, del análisis del sector de la energía mundial y de un proyecto para salvar el parmesano.

Planeta Mauna Loa es una newsletter semanal sobre medioambiente. Si te gusta lo que lees, suscríbete para recibirla cada siete días de forma gratuita y compártenos para que esta comunidad siga creciendo.

Esta es una versión resumida de nuestra newsletter, lee el texto completo en Substack.

COP16 DE LA BIODIVERSIDAD

Un millón de especies de plantas y animales está en peligro de extinción. Este dato es solo una aproximación, pero apunta en una dirección clara: la vida en la Tierra no atraviesa su mejor momento.

Bajo el lema Paz con la naturaleza, esta semana arrancó en Cali, Colombia, la Conferencia sobre Diversidad Biológica de la ONU (COP16) con la ambición de frenar la crisis de biodiversidad global. La cumbre parte con el gran objetivo de empezar a implementar el Marco Mundial de Biodiversidad de Kunming-Montreal, una especie de Acuerdo de París por la naturaleza pactado hace dos años.

Además, la agenda de la COP16 de la biodiversidad marca otras cuatro grandes metas. Te las contamos en Substack.

SALVAR EL PARMESANO

En los últimos años, Italia ha vivido de cerca el impacto del cambio climático. Las temperaturas extremas en verano, las sequías prolongadas y las lluvias torrenciales han dañado la agricultura y, en especial, el cultivo de maíz. En todo ello, hay una víctima inesperada: el queso parmesano.

La industria quesera de la región de Emilia-Romaña depende de la leche de vacas que se alimentan, en gran parte, de maíz. En otras palabras, el cambio climático está poniendo en riesgo la producción de uno de los mejores quesos del mundo (es solo una opinión, pero no admitimos discusión).

Termina de leer la newsletter en Substack.

Esperamos que hayas disfrutado esta edición de Planeta Mauna Loa. Si tienes comentarios, no dudes en escribirnos.

Y si te gusta lo que lees cada semana, acuérdate de recomendarnos. Es la mejor manera que tenemos de llegar a más gente.

¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Share via
Copy link
Powered by Social Snap