Hoy toca hablar del futuro del petróleo, la contaminación del suelo y de los carballos centenarios del Bosque del Banquete de Conxo.
Uncategorized
Analizamos las claves del nuevo gobierno de Alemania en el que entran Los Verdes y la relación entre la transición energética y el conflicto del Sáhara Occidental.
Analizamos las cifras insostenibles de deforestación y el impacto de la minería para la transición energética. Y te contamos la historia del ser vivo más grande del mundo.
Por tercera y última semana, hablamos casi en exclusiva de la COP26. Hoy te traemos las conclusiones finales, el acuerdo y las reacciones a la cumbre de Glasgow.
Hoy toca hablar de cómo avanzan las negociaciones en la COP26, la brecha entre promesas y realidad, el papel de los activistas y el lobby de los combustibles fósiles en Glasgow.
Nos centramos en la COP26, cómo se está viviendo, los anuncios hasta el momento y del papel de China, gran ausente en la conferencia.
Toca prepararse para la COP26, pero también tenemos hueco para hablar de plástico y reciclaje, de la Operación Mohor y de muchas otras curiosidades.
Además de la compleja crisis energética global, hablamos de la desigualdad frente al cambio climático y de los hipopótamos de Pablo Escobar que han conquistado el Magdalena.
Vamos calentando motores para la COP 26 y hablamos de la nueva ley de protección animal que toma forma en España, entre otras cosas.
La ciencia climática ha recibido su primer Nobel y la OMM advierta de que la próxima crisis tendrá que ver con el agua. Y te hablamos también de la laguna del Cacahuete.