Uncategorized

Analizamos las claves del proyecto Willow de Estados Unidos, la gran operación petrolera de Uganda y los bosques capaces de generar su propia lluvia.

Analizamos las claves del Tratado de alta mar, seguimos los pasos del ciclón Freddy en el este de África y hablamos del impacto de la minería de oro en el planeta.

Te contamos qué es El Niño y qué es La Niña, la huella fósil de la guerra de Ucrania y la historia de los leones de Namibia que aprendieron a cazar focas.

Te hablamos de las olas de calor y la sequía en Sudamérica, los bucles de retroalimentación del cambio climático y la conspiración de las ciudades de los 15 minutos.

Hoy te hablamos del accidente de tren en Ohio, de la carrera de las grandes potencias por la inversión verde y de las lecciones que nos deja el lince ibérico.

Analizamos el estado de los humedales, algunas caras de la contaminación y el caso de Barranquila, que se ha transformado a través de los parques.

Un informe recomienda un impuesto para que los megarricos financien la adaptación al cambio climático, la sequía no desaparece por un mes de lluvias y los pescadores brasileños de Laguna colaboran con los delfines.

Los proyectos de compensación de emisiones de CO2 apenas sirven de algo, el negacionismo climático se adueña de Twitter y la importancia del frío en la naturaleza.

ExxonMobil sabía que la quema de petróleo cambia el clima, la detención de Greta Thunberg en Alemania y el impacto del ruido en el fondo del mar.

Repasamos el nuevo acuerdo de biodiversidad alcanzado la COP15, los datos climáticos de 2022 y las raíces ambientales de las tensiones en Brasil.