Uncategorized

Hablamos de la lenta desaparición del hielo marino en la Antártida, del giro de Reino Unido en política climática y del regreso a los cielos europeos del cuervo calvo.

Hablamos de qué es un bloqueo atmosférico, de la responsabilidad de las petroleras en el cambio climático y del retorno del priolo de las Azores.

Hoy hablamos del posible medicane Daniel, la consulta del Yasuní en Ecuador y el borrador del futuro tratado del plástico.

Hablamos de las causas ambientales del incendio de Maui, de los últimos pronósticos para la temporada de huracanas y del éxito climático de Twitter.

Hablamos de las conclusiones de la cumbre amazónica en Belém do Pará, por qué que los océanos estén más calientes no significa que llueva más y la reacción que comparten el pan tostado y el fondo del mar.

Hablamos de qué está pasando con el hielo de la Antártida, la importancia de los manglares y las nuevas formas de rastrear a los delfines rosados del Amazonas.

Analizamos el verano extremo del hemisferio norte, los titulares del colapso de la corriente del Atlántico y los montículos de piedras que construyen los turistas.

Comenzamos las charlas de Planeta Mauna Loa y vamos a hablar de las orcas, unos animales que han vuelto a ocupar titulares por sus encuentros con veleros.

Analizamos las propuestas de medioambiente en las elecciones generales, el estado del clima en América Latina y la entrada (o no) en el Antropoceno.

Analizamos la huella del petróleo en el Amazonas, los primeros efectos de El Niño con récord de temperaturas y el impacto de la nueva capital de Indonesia.